The great explorer of the truth, the master-builder of human happiness no one rejects dislikes avoids pleasure itself because it is pleasure but because know who do not those how to pursue pleasures rationally encounter consequences that are extremely painful desires to obtain.
Mas InformaciónDeberes y Derechos
De salud en el FNPSM


Deberes y Derechos
de Salud en el FNPSM
DERECHOS DE LOS DOCENTES - BENEFICIARIOS Y COTIZANTES DEPENDIENTES.
- Atender con prioridad a los menores de 18 años.
- Recibir los servicios médicos (atenciones, dispensación de medicamentos, pruebas diagnósticas entre otros) de forma oportuna dentro de la red ofertada.
- Elegir libremente, la IPS que quiere que lo trate, dentro de la red disponible.
- Ser orientado respecto a la entidad para acceder a los servicios de salud requeridos.
- Que solamente le exijan su documento de identidad para acceder a los servicios de salud
- Que le informen donde y como pueden presentar quejas o reclamos sobre la atención en salud prestada
- Recibir un trato digno sin discriminación alguna.
- Recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad.
- Recibir durante todo el proceso de la enfermedad, la mejor asistencia médica disponible.
- Recibir servicios continuos, sin interrupción y de manera integral.
- Obtener información clara y oportuna de su estado de salud, de los servicios que vaya a recibir y de los riesgos del tratamiento
- Recibir o rechazar apoyo espiritual o moral.
- Que se mantenga estricta confidencialidad sobre su información clínica.
- Que ante el proceso de una enfermedad terminal sea respetada su voluntad de morir con dignidad
DEBERES DE LOS DOCENTES - BENEFICIARIOS Y COTIZANTES DEPENDIENTES
- Cuidar su salud, la de su familia y su comunidad cumplir las normas y actuar de buena fe Frente al sistema de salud
- Cumplir de manera responsable con las recomendaciones de los profesionales de salud que lo atiendan
- Brindar la información requerida para la atención.
- Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o salud de las personas.
- Respetar al personal de salud y cuidar las instalaciones donde le presten dichos servicios
- Hacer uso racional de los servicios, asistir a las citas según asignación y en caso de no poder asistir cancelar oportunamente la asignación.
